Trilogía

"LA VIDA DE CARLA"

Una conmovedora historia de

superación

Si te animas a entrar en “LA VIDA DE CARLA”, descubrirás la historia de superación de una mujer nacida antes de tiempo dentro de la historia de España. Ambientada en la posguerra española (la protagonista nace en el 1933), recorrerás las décadas de los 40, 50 y 60 según se avanza por sus tres partes: “La obediencia, la lucha y el control”.

Primero Carla tendrá que obedecer mucho, demasiado; aunque, después, empezará a luchar para convertirse en la persona que realmente desea ser; y, por último, controlará más o menos su vida.

La ubicación de la novela se centra en Yenco, un pequeño pueblo a orillas del río Duero dentro de la provincia de Valladolid. El destino llevará hasta allí a la niña Carla, y en ese lugar la mujer Carla se asentará e impactará con sus actos.

Navegar por el relato completo es adentrarse en un mundo en donde lo cierto y lo inventado se mezclan, superponen y funden, formando una historia probable, aunque no cierta. No hace falta afirmar que en ella aparecen lugares de nombres imposibles y otros encontrados en los mapas, al igual que personajes históricos fácilmente identificados junto a sujetos salidos del baúl de la invención.

Te animo a entrar en el mundo de Carla

Después de más 10.000 lectores convencidos, ¡estoy segura de que no te defraudará!

La obediencia

El primer libro de la trilogía “LA VIDA DE CARLA: La obediencia”, se inicia cuando Carla, hija de una familia humilde sin padre recono­cido, se traslada con ocho años a Yenco -un pueblo a orillas del río Duero- nada más finalizar la guerra civil. Allí, asienta su vida junto a su madre, transcurriendo el tiempo y sus personajes, hasta la aparición de dos en concreto que conseguirán acercarlas hasta el infierno, haciéndolas sobrepasar sus propios límites.

Carla será una niña, y, después una joven, que vive aprisionada en un mundo donde no quiere estar, pero por obligación y “obediencia” deberá habitar al igual que les ocurrió a muchas mujeres durante varias décadas en España.

La lucha

En esta segunda parte de la historia, “LA VIDA DE CARLA: La lucha”, Carla empieza a quitarse las etiquetas que otros le han impuesto, a soltar las cadenas que le atan a un mundo donde no quiere estar, y a convertirse, poco a poco, en la mujer que realmente quiere ser. Conoceréis los pasos que dará para esquivar las consecuencias de sus actos, cerrar las puertas de su pasado, e introducirse en un proyecto impensable para su condición, apareciendo el mundo del viñedo y la viticultura a su alrededor. Estará arropada en todo momento por sus allegados cercanos y nuevos personajes.

A la par que se cuenta la historia de Carla, el lector irá conociendo a “Los Fernández”, una familia adinerada afincada en los terrenos de Yenco.

El control

En este tercer y último libro de la saga, “LA VIDA DE CARLA: El control”, descubriréis el viaje de Carla hasta la vecina Francia, donde accederá a la Facultad de Enología en la ciudad de Burdeos.

Allí, Carla conocerá a interesantes personajes que le ayudarán en su futuro profesional.

Mientras tanto, dejará a su familia y viñedos en Yenco, donde continuará construyendo los cimientos de su gran proyecto, encontrando dificultades y nuevos enemigos. 

El clan de “Los Fernández” irá acercándose cada vez más al nombre de Carla, adentrándose poco a poco en su vida hasta límites insospechados.

Opiniones

de los lectores

Hola, estoy encantada de poder ponerme en contacto contigo, no se me da muy bien estas cosas, pero debo decirte que estoy tan enganchada a la vida de Carla que he leído los dos primeros en cosa de semana y media; y, ahora, que estoy terminando el segundo, no puedo esperar a saber cómo termina la historia. Sin más, un saludo de una seguidora.
Sofía
Me ha sorprendido mucho que una escritora tan joven sea capaz de vivir unos momentos de la historia de nuestro país en la que desgraciadamente los hombres se sentían dueños y señores por auténtica ignorancia y soberbia de las situaciones cotidianas. Gracias, Mayra, por esa fluidez lingüística y esa capacidad de transmitir esas situaciones tan degradantes para las mujeres, y la lucha diaria que todavía muchas de ellas en nuestro propio país, y otros no tan lejanos, las convierte en víctimas sin capacidad para tomar decisiones.
Mónica
Os quiero recomendar el libro q ha escrito Mayra. Vallisoletana, madre, Ingeniera, escritora, correctora, editora y encargada de la publicidad y marketing de su libro, casi nada. Es una trilogía: “LA VIDA DE CARLA”. Me he leído el primero y me ha enganchado, una historia dura y muy bien descrita, que trascurre en un pueblo de la ribera del Duero. ¡Tenéis que leedlo! Ya me diréis.
María José Lguna

¿Tienes alguna duda?

¿No sabes cómo hacer un pedido?

Puedes contactar conmigo

Por llamada, Whatsapp o sms, en el teléfono:

O escribiéndome un email a: